Formación de voluntarios

Reconocida por su experiencia en la formación, la DCC permite a cada candidato aclarar su proyecto de voluntariado. A través de las etapas del itinerario de formación y de contratación, la DCC le invita a prepararse de manera integral y a consolidar la intención de irte con la asociación.

Itinerario de capacitación

La formación de la DCC se lleva a cabo en 3 fases para permitir a cada candidato madurar su proyecto :
– una sesión intercultural (fin de semana, del sábado en la mañana al domingo en la tarde). El objetivo : entender la lógica intercultural teniendo en cuenta las relaciones Norte-Sur en el sentido del desarrollo y la complejidad del encuentro Intercultural.
– una sesión de orientación (fin de semana, del viernes en la noche al domingo por la tarde). El objetivo : construir su proyecto de voluntariado descubriendo la propuesta del voluntariado, los contextos y los tipos de misiones propuestas por la DCC.
– programa de preparación (10 días en enero o en julio). El objetivo: fomentar la integración personal, psicológica, emocional, cultural, eclesial y profesional de los voluntarios. Este período de práctica se destina solamente a los voluntarios seleccionados para una misión y que se preparan a partir.

Los voluntarios que desean ir en misión solidaria deben asistir solamente a un período de preparación a la misión (duración : 4 días).

Consulte las fechas y lugares para dichos fines de semana y períodos de formación 2017-2018 (PDF).

Capacitación avanzada y personalizada

En cada etapa de la formación, se invita a cada candidato a reflexionar personalmente sobre su proyecto de voluntariado así como a definir sus expectativas y sus motivaciones, tanto a nivel personal como profesional o espiritual.

Ciertos talleres permiten comprender y descubrir :
– la complejidad del encuentro intercultural en la vida diaria o en el ejercicio de su oficio y la necesidad de adaptarse
– su papel como actor de desarrollo en el siglo XXI proyectándose en una realidad diferente a todos los niveles
– su país de misión (contexto geopolítico, religioso, cultural, social…)
– las cuestiones de salud y seguridad.

La totalidad del itinerario de formación invita a los candidatos a conocer antiguos voluntarios y a otros candidatos listos a partir. Objetivo : Confrontar experiencias y preguntas con otras personas.

¿ Y al regreso a Francia ?

El seguimiento de la DCC continúa aún después de que la misión ha terminado :
– con la sesión de regreso (fin de semana del viernes en la noche al domingo en la tarde), se invita a cada voluntario a expresar con palabras su experiencia, a hacer el balance para extraer los frutos personales, profesionales y espirituales ;
– animada por profesionales de la contratación, se propone una jornada de ayuda de regreso al empleo (un lunes). Ayuda a valorizar la experiencia del voluntariado como parte de la búsqueda de empleo en Francia o en el extranjero.

De vuelta a su región de origen o instalado en una nueva, el voluntario podrá unirse a la red de la DCC. Cerca de 60 delegados en Francia están allí para dar la bienvenida a los voluntarios : ellos les ofrecen momentos significativos para crear lazos, dar testimonio y promover el voluntariado DCC.

Formadores con experiencia

La totalidad de capacitaciones de la DCC se encuentra a cargo de formadores voluntarios, de antiguos voluntarios, de trabajadores de la DCC y de colaboradores exteriores especializados (universitarios, profesionales, miembros de ONG aliadas…).

Les volontaires vous racontent leur expérience

L'échange est vraiment au coeur de la formation DCC

Morgane, formatrice DCC

La DCC nous donne d’excellents supports de formation

Pascale, formatrice DCC

La démarche de volontariat ouvre plus grand le regard

Rodolphe, gestionnaire administratif et financier au Sénégal