Acoger a un voluntario

¿ Usted es responsable de un proyecto de desarrollo en un país del Sur ? ¿ Necesita competencias que no encuentra a nivel local ? ¿ Desea abrir suproyecto al encuentro Intercultural ?  La Delegación Católica para la Cooperación le permite acoger un voluntario, cualquiera que sea su campo de acción.

La DCC envia dos tipos de voluntarios :
Voluntarios de Solidaridad Internacional para misiones de 12 a 24 meses
Voluntarios en Misión Solidaria para misiones de 3 a 6 meses.

Hay que prever 7 meses aproximadamente entre la solicitud por escrito y la llegada del voluntario sobre el terreno. Este es el tiempo necesario para validar su misión, contratarlo y formarlo.

Descargar el documento «Voluntaridad y solidaridad – largas misiones» (PDF)
Descargar el documento «Voluntaridad y solidaridad – misiones cortas» (PDF)

 

Establecer Alianzas

La asociación o alianza se lleva a cabo en varias etapas : 1 – Se establecen los objetivos del cargo y el perfil del voluntario que se espera. 2 – El encargado de misión DCC de cada país te solicita una reunión en el sitio, en tu organización, con el fin de validar la misión. 3 – La DCC propondrá al candidato cuyo perfil esté más en consonancia con su proyecto. 4 – Se firma un contrato tripartito entre la DCC, voluntario y su organización.

Nota : La DCC se reserva el derecho de satisfacer su solicitud si la evaluación realizada por el encargado de misión de su proyecto no cumple con los criterios.

Compromisos en calidad de asociado

Para el voluntario, irse en calidad de voluntario es una opción de vida importante.

Sus compromisos para que la misión resulte mejor : – acoger al voluntario y ayudarle a integrarse a nivel local – prever un método de evaluación periódica desde el inicio de la misión – mostrarse disponible durante la visita anual del encargado de misión – completar y hacernos llegar los informes de actividades que solicitemos.

En términos financieros, hacerse cargo de : – la indemnizacion de subsitencia mensual adaptada al nivel de vida (mínimo €100) ; – pasaje aéreo ida y vuelta ; – alojamiento y comida ; – permiso o visa de larga duración (si es necesario) ; – las vacaciones: 24 días laborables al año.

Compromisos de la DCC

La DCC selecciona, forma y acompaña personalmente a cada voluntario y cada proyecto. Permanece en contacto con el voluntario a lo largo de su misión. Cada año, el encargado de misión de la DCC del país viene a visitar a todos los voluntarios y asociados. La DCC permite al voluntario contar con una protección social completa que incluye : – Afiliación a la Caja de Franceses en el extranjero, salud complementaria, seguro de repatriación y seguro de responsabilidad civil, – Cotización a la jubilación en la Caja Nacional de Seguro para la vejez.

Organizaciones asociadas

La DCC cuenta con más de 300 aliados en todo el mundo. Actualmente son diócesis, congregaciones religiosas, asociaciones, centros escolares, ONG, colectividades locales… Por ejemplo : la diócesis de Argel en Argelia, la diócesis de Pala en el Chad, Caritas Marruecos, la red Agua de Coco en Madagascar, la ONG Life Project For Youth en el Sudeste asiático y la India, la ONG Gawad Kalinga en Filipinas, Revista Tierra Santa en Israel-Palestina, Le Relais en Madagascar y muchas otras…